La fertilización en cultivos de aguacate debe ser precisa y balanceada para asegurar un desarrollo óptimo y frutos de calidad. Se recomienda aplicar nitrógeno, fósforo y potasio en proporción 2:1:1, complementado con materia orgánica que mejore la estructura del suelo. Adaptar el plan nutricional al tipo de suelo y a cada fase del cultivo potencia la productividad y salud del árbol.
Beneficios
- Desarrollo radicular óptimo: La fertilización adecuada favorece el desarrollo de raíces fuertes y saludables, lo que a su vez mejora la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes del suelo.
- Aumento de la producción: Una fertilización adecuada asegura que los árboles reciban los nutrientes esenciales en las cantidades y momentos correctos, lo que se traduce en una mayor cantidad de frutos por árbol y una producción más constante a lo largo del tiempo.
- Mayor eficiencia en el uso del agua: Una nutrición balanceada ayuda a que las plantas utilicen el agua de manera más eficiente, reduciendo la necesidad de riego y mejorando la productividad en zonas con escasez hídrica.
- Mayor resistencia a enfermedades: Una nutrición equilibrada fortalece el sistema inmunológico de la planta, haciéndola más resistente a enfermedades y plagas que pueden afectar la producción.
- Mejora de la calidad del fruto: La fertilización correcta influye en el tamaño, forma, color, y sabor del aguacate, lo que puede resultar en una mejor aceptación en el mercado y precios más altos.




